Servicios

Planificación familiar

Consiste en realizar un estudio exhaustivo de las necesidades y preferencias individuales de cada paciente, para que así puedan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva. Hay un método anticonceptivo para cada mujer, y dependiendo de su estado de salud prescribiremos el que se adapte mejor a sus necesidades. Pueden ser métodos de barrera, métodos hormonales (píldora, anillo, parche…) y dispositivos intrauterinos (DIU).

Consulta de menopausia

Se trata de hacer una valoración integral de cada paciente, para afrontar los cambios físicos, emocionales y hormonales que ocurren en esta etapa. Ofrecemos una consulta personalizada con evaluaciones hormonales y planes de tratamiento que pueden incluir cambios en el estilo de vida, suplementos nutricionales, terapias hormonales sustitutivas... según las necesidades individuales de cada paciente para mejorar su calidad de vida y ayudarle a afrontar esta etapa con el mejor bienestar posible.

Estudio de ETS

El estudio de Enfermedades de Transmisión Sexual es un conjunto de pruebas que se realizan para detectar la presencia de enfermedades de transmisión sexual, como la clamidia, la gonorrea, la sífilis, el VIH y otras infecciones. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre, cultivos, determinación de patógenos mediante PCR o pruebas de orina, según el tipo de infección que se esté evaluando. Es importante realizar un estudio de ETS de manera regular, especialmente si se han tenido relaciones sexuales sin protección o si existe preocupación por una posible exposición a una infección de transmisión sexual.

Estudio de HPV

El estudio del Virus del Papiloma Humano es una prueba que se realiza para detectar la presencia del virus del papiloma humano, una infección común que se transmite principalmente a través del contacto sexual y que puede causar verrugas genitales y, en algunos casos, cáncer cervical y otras afecciones relacionadas. Esta prueba puede realizarse mediante una muestra de células del cuello uterino durante la toma citológica o mediante una prueba de ADN específica para el HPV. La detección temprana del HPV es fundamental para prevenir complicaciones y recibir el tratamiento adecuado.

Seguimiento de embarazo

Ofrecemos un acompañamiento integral desde las primeras semanas de gestación hasta el momento del parto, realizando controles periódicos para monitorizar el desarrollo fetal y la salud materna, así como pruebas diagnósticas necesarias, como ecografías y análisis de laboratorio. Además, proporcionamos educación prenatal, orientación nutricional y apoyo emocional para que disfrute de un embarazo saludable y lleno de tranquilidad.

Ecografía ginecológica

La ecografía ginecológica es una técnica de imagen que utiliza ultrasonidos para visualizar los órganos reproductivos femeninos, como el útero y los ovarios. Esta prueba puede realizarse tanto de forma abdominal como vaginal, dependiendo de la situación clínica y las necesidades de la paciente. La ecografía ginecológica se utiliza para diagnosticar posibles patologías del aparato reproductor femenino, como por ejemplo quistes ováricos, miomas uterinos, endometriosis... además de realizar un seguimiento del embarazo en sus primeras etapas.

Colocación de DIU

La inserción y extracción del Dispositivo Intrauterino es un procedimiento en el que se coloca o retira un dispositivo intrauterino, un método anticonceptivo reversible y altamente efectivo que se inserta en el útero para prevenir el embarazo. Durante la inserción, el DIU se coloca en el útero a través de la vagina y el cuello uterino, mientras que, durante la extracción, se retira mediante un procedimiento sencillo en la consulta médica. El DIU puede ser de cobre o hormonal y tiene una duración de efectividad que varía según el tipo de dispositivo. 

Ecografía mamaria

La ecografía mamaria es una técnica de imagen que utiliza ondas sonoras para crear imágenes detalladas de los tejidos mamarios. Esta prueba se utiliza como complemento a la mamografía en la detección temprana y el diagnóstico de afecciones mamarias, como quistes, tumores benignos o malignos, y para evaluar anomalías encontradas en la mamografía. La ecografía mamaria es una herramienta útil, especialmente en mujeres jóvenes o en casos en los que se requiere una evaluación adicional antes o después de una mamografía.

Estudio citológico

La toma citológica, también conocida como citología cervical o prueba de Papanicolaou, es un procedimiento que se realiza para detectar cambios anormales en las células del cuello uterino que podrían indicar la presencia de cáncer cervical u otras afecciones ginecológicas. Durante la toma citológica, se recoge una muestra de células del cuello uterino y se envía a un laboratorio para su análisis. Esta prueba es fundamental en la detección temprana y la prevención del cáncer cervical.

Pedir cita online

    Puede llamar al 91.539.73.00 o rellenar el siguiente formulario para solicitar una cita (de lunes a viernes)

    Quiero una cita para:*
    El día:


    Hora:

    Nombre*

    Email*

    Teléfono(Opcional)

    Información adicional que desea añadir a su solicitud de cita(Opcional)

    Tiene que rellenar los campos obligatorios y aceptar
    la politica de privacidad para poder enviar el mensaje